Críticas

Crítica: "Los padecientes", más ruido que nueces
Por Edurne Sarriegui
El argentino Nicolás Tuozzo estrena su tercer trabajo de la mano de Gabriel Rolón, psicólogo conocido por sus incursiones en radio y televisión y como escritor de bestsellers. El resultado de esta sociedad resulta un thriller psicológico un tanto insulso y deslavado a pesar de que toca un tema sensible a la opinión pública como es la violencia y el abuso sexual. Con un planteo inicial que lo acerca al cine negro pero con un psicólogo que toma el lugar que habitualmente recae sobre un detective, termina por perder la fuerza que se espera de un film de esas características.
El argentino Nicolás Tuozzo estrena su tercer trabajo de la mano de Gabriel Rolón, psicólogo conocido por sus incursiones en radio y televisión y como escritor de bestsellers. El resultado de esta sociedad resulta un thriller psicológico un tanto insulso y deslavado a pesar de que toca un tema sensible a la opinión pública como es la violencia y el abuso sexual. Con un planteo inicial que lo acerca al cine negro pero con un psicólogo que toma el lugar que habitualmente recae sobre un detective, termina por perder la fuerza que se espera de un film de esas características.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Guardianes de la Galaxia Vol. 2", Chris Pratt y Zoe Saldaña, con más diversión
Por Edurne Sarriegui
Y un día, los Guardianes de la Galaxia volvieron. De la mano nuevamente de James Gunn, los personajes de comics más divertidos que ha producido la factoría Marvel reaparecen dispuestos a correr nuevas aventuras a través del Universo. Y sí, continúan haciéndonos pasar un buen rato, y justifican el costo del boleto.
Y un día, los Guardianes de la Galaxia volvieron. De la mano nuevamente de James Gunn, los personajes de comics más divertidos que ha producido la factoría Marvel reaparecen dispuestos a correr nuevas aventuras a través del Universo. Y sí, continúan haciéndonos pasar un buen rato, y justifican el costo del boleto.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Smoking club (129 normas)", cine que cumple con director que promete
Por Jaime Fernández Palacios
"Smoking club (129 normas)", ópera prima del joven realizador español Alberto Utrera, cuenta la crisis vital de Oscar (Rodrigo Poison), cuando al cumplir 40 años renuncia a la estabilidad que le da su trabajo de funcionario decidiendo dejarlo todo para montar un incierto negocio; un club de fumadores de cannabis junto su amigo de la universidad que ejerce como abogado, Danny (Jimmy Castro).
"Smoking club (129 normas)", ópera prima del joven realizador español Alberto Utrera, cuenta la crisis vital de Oscar (Rodrigo Poison), cuando al cumplir 40 años renuncia a la estabilidad que le da su trabajo de funcionario decidiendo dejarlo todo para montar un incierto negocio; un club de fumadores de cannabis junto su amigo de la universidad que ejerce como abogado, Danny (Jimmy Castro).
- © NOTICINE.com

Crítica: “Soldado argentino solo conocido por Dios”, tragedia politicamente correcta
Por Edurne Sarriegui
El cordobés Rodrigo Fernández Engler, (“Cartas a Malvinas”) estrena en salas comerciales de su país, Argentina, su último trabajo. “Soldado argentino solo conocido por Dios” es un drama bélico sobre la guerra de Malvinas que lleva por título la leyenda que se puede leer en las tumbas de los soldados no identificados que descansan en el cementerio argentino de la isla Soledad. El tema, ya transitado por el cine nacional en otras oportunidades como “Los chicos de la guerra” (1984) e “Iluminados por el fuego” (2005), sigue muy presente en la opinión pública argentina treinta y cinco años después de su finalización.
El cordobés Rodrigo Fernández Engler, (“Cartas a Malvinas”) estrena en salas comerciales de su país, Argentina, su último trabajo. “Soldado argentino solo conocido por Dios” es un drama bélico sobre la guerra de Malvinas que lleva por título la leyenda que se puede leer en las tumbas de los soldados no identificados que descansan en el cementerio argentino de la isla Soledad. El tema, ya transitado por el cine nacional en otras oportunidades como “Los chicos de la guerra” (1984) e “Iluminados por el fuego” (2005), sigue muy presente en la opinión pública argentina treinta y cinco años después de su finalización.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Orbita 9", thriller futurista perecedero
Por Cristian Rodríguez
El guionista y cineasta salmantino Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla estrena este próximo 7 de abril en España su ópera prima como director, el thriller futurista "Orbita 9", en el que además vuelve a coincidir con la madrileña Clara Lago, con la que ya trabajó anteriormente en "La cara oculta", en aquella ocasión como guionista.
El guionista y cineasta salmantino Hatem Khraiche Ruiz-Zorrilla estrena este próximo 7 de abril en España su ópera prima como director, el thriller futurista "Orbita 9", en el que además vuelve a coincidir con la madrileña Clara Lago, con la que ya trabajó anteriormente en "La cara oculta", en aquella ocasión como guionista.
- © NOTICINE.com