Carla Simón, Natalia López Gallardo e Isaki Lacuesta

Carla Simón, Natalia López Gallardo e Isaki Lacuesta, en la lucha por el Oso de Oro en Berlín

La 72 Berlinale ha desvelado este miércoles su programación completa, que incluye en el apartado oficial tres películas iberoamericanas con la aspiración de hacerse con los Osos de Oro y Plata: las españolas "Alcarràs", de Carla Simón, y "Un año, una noche", de Isaki Lacuesta, y la mexicana "Manto de gemas", de la debutante Natalia López Gallardo.
© J.A.-NOTICINE.com

Certámenes: Festival Global Dominicano mantiene presencialidad, Huesca presenta cartel y abre convocatoria

- La 14 edición del Festival de Cine Global de Santo Domingo tendrá como país invitado a Chile y rendirá honor al fallecido actor, escritor y director de cine estadounidense de origen bahameño, Sidney Poitier, ganador de dos premios Oscars. El evento tendrá lugar del 24 al 30 de este mes y se realizará de manera presencial teniendo su inauguración en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional de esta capital y como sedes las salas del Palacio del Cine ubicadas en el centro comercial Blue Mall. Omar de la Cruz, director del certamen, explicó a Diario Libre la razón de escoger a Poitier: "Era un gran artista que marcó su carrera no solo por su calidad profesional, sino por su hoja de vida personal en defensa de los derechos de las minorías en su país y en el mundo".
© Nuria Medina-NOTICINE.com
Burman y Sainte-Luce

Producciones de Argentina, México, Colombia y Portugal, en Generation y Berlinale Series

El Festival de Berlín sigue desgranando su selección 2022, que se desarrollará el mes próximo con limitaciones de aforo, pasaporte COVID y una reducción importante de contenidos, mientras sus apartados industriales han tenido que ser relegados -a causa de Omicron- a internet. La teleserie argentina de Daniel Burman y Amazon Prime "Iosi, el espía arrepentido" tendrá su estreno mundial en la sección Berlinale Series, mientras que en Generation, el apartado reservado a los cintas infantiles y juveniles se verán el documental portugués "Juunt Pastaza entsari", de Inês T. Alves; el drama de Claudia Sainte-Luce "El reino de Dios", y el documental colombiano-chileno-rumano "Alis", de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck.
© J.A.-NOTICINE.com
"Peter Von Kant"

Ozon e Isabelle Adjani abrirán una Berlinale al 50%

El Festival Internacional de Cine de Berlín reitera su 72 edición, que se celebrará presencialmente gracias al nuevo concepto que ha desarrollado: centrado en las proyecciones en salas con un 50% de aforo, estricto cumplimiento de las normas de higiene, supresión de fiestas y derivación de parte de los eventos a internet. La apertura del festival correrá a cargo del director François Ozon con "Peter Von Kant", película protagonizada por Isabelle Adjani y basada en la obra "Las amargas lágrimas de Petra Von Kant", del cineasta y escritor alemán Rainer Werner Fassbinder.
© Eva Ramos-NOTICINE.com

Sundance tira la toalla y renuncia a edición presencial

Por segunda vez consecutiva, la edición de este año del Festival de Sundance se celebrará de forma totalmente en línea, del 20 al 30 de enero. Tras los rumores de que algunos patrocinadores iban a retirarse, junto a cancelaciones de representantes y compradores, Sundance ha decidido seguir el camino de la mayor parte de los eventos de la industria cinematográfica previstos para estos primeros meses de 2022, que van a realizarse de manera virtual. Los organizadores lo atribuyen a Omicron y a la irresponsabilidad que supondría celebrar presencialmente el festival, que atrae anualmente a 116 000 personas de todo el mundo.
© Eva Ramos-NOTICINE.com