Festivales

La herencia ancestral impulsa el resurgir del cine indígena en el Festival de la Presencia Autóctona de Montreal
"We are the land and the land is us" (somos la tierra y la tierra somos nosotros). Así es el grito que vertebra la selección de producciones indígenas de todo el mundo que participan este año en la 34ª edición del Festival Presencia Autóctona de Montreal (Canadá). La voz de los pueblos nativos se abre paso ante el gemido de dolor de nuestro planeta. Sin esa tierra, ¿qué somos? El delicado equilibrio con la naturaleza está, si cabe, aún más presente en la filmografía nativa, como requisito indispensable para asegurar nuestra supervivencia como especie. Y las más de 70 producciones que este año reúne la cita canadiense se vehiculan, de alguna manera, bajo este precepto.
- © María Gómez Bravo (Montreal)-NOTICINE.com

Toronto anunció en su sección Centerpiece películas de Ana Endara, Belén Funes, Andi Baiz y Luis Ortega
El Festival de Toronto difundió este martes el contenido de su sección Centerpiece, en la que se incluyen cuatro producciones iberoamericanas, de la panameña Ana Endara, "Querido Trópico"; la española Belén Funes, "Los Tortuga"; el colombiano Andrés Baiz, "Pimpinero, y el argentino Luis Ortega, "El jockey", única que no será estreno mundial, ya que concursará unos días antes en la sección oficial de la Mostra de Venecia.
- © Redacción-NOTICINE.com

Almodóvar sigue fiel al Festival de Nueva York, pero... ¿qué hay de San Sebastián?
"La habitación de al lado", de Pedro Almodóvar, será la "película central" de la 62 edición del Festival de Cine de Nueva York, certamen con el que el español tiene una relación de cariño muy especial, ya que en él ha proyectado ya a lo largo de su carrera 14 de sus películas, además de recibir un homenaje hace 20 años. Esta comedia dramática, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton, se estrenará en los Estados Unidos en el Alice Tully Hall el 4 de octubre. Como es sabido, el estreno mundial de este su primer film en inglés será en la competencia de la Mostra de Venecia, y esperamos confirmación para que San Sebastián la incluya en su sección Perlas o en alguna sesión especial.
- © Redacción-NOTICINE.com

Así es "Olivia y las nubes", el film animado dominicano que estará en Locarno
El cineasta dominicano Tomás Pichardo-Espaillat estrenará su primer largometraje de animación, "Olivia y las nubes", el próximo 15 de agosto dentro de la sección Concorso Cineasti del Presente de la 77 edición del Festival de Locarno, que se celebrará del 7 al 17 de ese mes en esa localidad suiza. Se trata del primer largometraje animado hecho íntegramente en la República Dominicana, utilizando técnicas artesanales mixtas como stop motion, cut out, dibujo sobre fílmico y rotoscopia.
- © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com

20 films integrarán la programación del Hola México Film Festival, en Los Angeles
El Hola México Film Festival de Los Angeles calienta motores para su 16 edición, que tendrá un lugar del 20 al 27 de septiembre del 2024, durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana en EEUU, con 20 largos y otros tantos cortometrajes, dirigidos al público de una ciudad con la más amplia colonia de origen mexicano en el país.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com