Críticas

Crítica Netflix: "Los pacientes del Doctor García", una adaptación emocionante de la novela de Almudena Grandes
Por Juan Pablo Russo
La serie española de Netflix "Los pacientes del Doctor García" (2023) es una combinación de historia de amor, thriller y eventos históricos, que se desarrolla desde los albores de la Guerra Civil española hasta finales de los años 70.
La serie española de Netflix "Los pacientes del Doctor García" (2023) es una combinación de historia de amor, thriller y eventos históricos, que se desarrolla desde los albores de la Guerra Civil española hasta finales de los años 70.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Misántropo", el intenso y cinéfilo thriller de Damián Szifron
Por Adrián Monserrat
La primera película en inglés del realizador de "Relatos Salvajes" (2014), Damián Szifrón critica la idiosincrasia estadounidense y nos hará recordar a aquellos policiales de antes.
La primera película en inglés del realizador de "Relatos Salvajes" (2014), Damián Szifrón critica la idiosincrasia estadounidense y nos hará recordar a aquellos policiales de antes.
- Super User 2

Crítica Netflix: "El amor después del amor", un viaje de madurez y crecimiento personal a través de Fito Páez
Por Juan Pablo Russo
La serie de Netflix "El amor después del amor" (2023) relata la vida y la carrera del renombrado músico argentino Fito Páez a lo largo de ocho episodios. Esta producción argentina logra transmitir una atmósfera auténtica de la época gracias a la acertada utilización del contexto político, social y musical.
La serie de Netflix "El amor después del amor" (2023) relata la vida y la carrera del renombrado músico argentino Fito Páez a lo largo de ocho episodios. Esta producción argentina logra transmitir una atmósfera auténtica de la época gracias a la acertada utilización del contexto político, social y musical.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica BAFICI: "Conversaciones sobre el odio", la toxicidad entre Cecilia Roth y Maricel Álvarez
Por Juan Pablo Russo
Dirigida por Vera Fogwill y Diego Martínez, "Conversaciones sobre el odio" (2022) es un drama visceral narrado en tiempo real que ofrece una perturbadora y profunda representación de la amistad y la muerte a través de una conversación íntima entre dos mujeres que exploran sus emociones y luchan contra sus propias tendencias destructivas.
Dirigida por Vera Fogwill y Diego Martínez, "Conversaciones sobre el odio" (2022) es un drama visceral narrado en tiempo real que ofrece una perturbadora y profunda representación de la amistad y la muerte a través de una conversación íntima entre dos mujeres que exploran sus emociones y luchan contra sus propias tendencias destructivas.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica BAFICI: "Arturo a los 30", el dificil arte de ser millennial en la visión de Martín Shanly
Por Juan Pablo Russo
"Arturo a los 30" (2023), presentada en el Forum de la Berlinale, es una notable y original comedia, dirigida, protagonizada y coescrita por el talentoso Martin Shanly ("Juana a los 12", 2013). Este director argentino asume un riesgo en su propuesta estructural, sin embargo, su ejecución resulta acertada al mantener un ritmo constante y un tono agridulce que aporta inesperada profundidad al relato.
"Arturo a los 30" (2023), presentada en el Forum de la Berlinale, es una notable y original comedia, dirigida, protagonizada y coescrita por el talentoso Martin Shanly ("Juana a los 12", 2013). Este director argentino asume un riesgo en su propuesta estructural, sin embargo, su ejecución resulta acertada al mantener un ritmo constante y un tono agridulce que aporta inesperada profundidad al relato.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com