Críticas

Crítica Netflix: "Fenómenas", película sin rumbo entre la comedia y el terror
Por Juan Pablo Russo
"Fenomenas" (2023) dirigida por el español Carlos Therón, puede ser considerada una gran oportunidad perdida. A pesar de contar con un reparto sólido liderado por Belén Rueda, Toni Acosta y Gracia Olayo, el guion escrito por Fernando Navarro y Marta Buchaca deja mucho que desear. El film se mueve torpemente entre la comedia y el terror, sin lograr definirse claramente en ninguno de los dos géneros.
"Fenomenas" (2023) dirigida por el español Carlos Therón, puede ser considerada una gran oportunidad perdida. A pesar de contar con un reparto sólido liderado por Belén Rueda, Toni Acosta y Gracia Olayo, el guion escrito por Fernando Navarro y Marta Buchaca deja mucho que desear. El film se mueve torpemente entre la comedia y el terror, sin lograr definirse claramente en ninguno de los dos géneros.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Humo bajo el agua", Mariano Martínez y Rodrigo Guirao en una historia de amor interclasista
Por Juan Pablo Russo
"Humo bajo el agua" (2023), dirigida por Fabio Junco y Julio Midú, retrata una historia de amor gay melodramática enmarcada en el periodo de recuperación democrática después de un clima político tumultuoso. Sin embargo, la película no logra destacarse debido a una trama predecible y actuaciones poco convincentes.
"Humo bajo el agua" (2023), dirigida por Fabio Junco y Julio Midú, retrata una historia de amor gay melodramática enmarcada en el periodo de recuperación democrática después de un clima político tumultuoso. Sin embargo, la película no logra destacarse debido a una trama predecible y actuaciones poco convincentes.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Reparo", un lugar en el mundo para Florencia Torrente
Por Juan Pablo Russo
En su opera prima, "Reparo" (2022), la argentina Lucía van Gelderen propone un viaje personal y de autodescubrimiento a través del punto de vista de una treintañera que no encuentra su lugar en el mundo.
En su opera prima, "Reparo" (2022), la argentina Lucía van Gelderen propone un viaje personal y de autodescubrimiento a través del punto de vista de una treintañera que no encuentra su lugar en el mundo.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Chupa", Jonás Cuarón y una fallida historia sobre la leyenda del chupacabras
Por Juan Pablo Russo
"Chupa" (2023), dirigida por Jonás Cuarón, ha resultado ser una decepción en términos de su calidad cinematográfica y narrativa. A pesar de contar con un elenco reconocido y una premisa interesante basada en la leyenda del Chupacabras, la película no logra mantener el interés del espectador en ningún momento.
"Chupa" (2023), dirigida por Jonás Cuarón, ha resultado ser una decepción en términos de su calidad cinematográfica y narrativa. A pesar de contar con un elenco reconocido y una premisa interesante basada en la leyenda del Chupacabras, la película no logra mantener el interés del espectador en ningún momento.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Tres hermanos", las bestias salvajes de Francisco Paparella
Por Juan Pablo Russo
"Tres hermanos"(2022), dirigida por el argentino Francisco Paparella, una obra cruda y visceral, se constituye como la segunda entrega de la trilogía de "El río", que comenzó con "Zanjas"(2015).
"Tres hermanos"(2022), dirigida por el argentino Francisco Paparella, una obra cruda y visceral, se constituye como la segunda entrega de la trilogía de "El río", que comenzó con "Zanjas"(2015).
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com