Críticas

Crítica: "La odisea de los giles", la unión hace la fuerza
Por Edurne Sarriegui
Sebastián Borenzstein ("Un cuento chino", "Koblic") estrena "La odisea de los giles" en su país, antes de viajar con ella a Toronto y San Sebastián. Cuenta una historia tan argentina como el mate o el dulce de leche y balancea ambos sabores suavizando con la dulzura de momentos de comedia otros más amargos y dramáticos.
Sebastián Borenzstein ("Un cuento chino", "Koblic") estrena "La odisea de los giles" en su país, antes de viajar con ella a Toronto y San Sebastián. Cuenta una historia tan argentina como el mate o el dulce de leche y balancea ambos sabores suavizando con la dulzura de momentos de comedia otros más amargos y dramáticos.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Cara Sucia: Con la magia de la naturaleza", solvente ecologismo familiar
Por Edurne Sarriegui
Gastón Gularte, rosarino establecido en Misiones, provincia situada en el norte de Argentina, muestra una clara preferencia por realizar un cine de sabor local. Después de su opera prima "Detrás del sol, más cielo" (2007) estrena ahora su segunda obra, "Cara sucia: con la magia de la naturaleza" (2019).
Gastón Gularte, rosarino establecido en Misiones, provincia situada en el norte de Argentina, muestra una clara preferencia por realizar un cine de sabor local. Después de su opera prima "Detrás del sol, más cielo" (2007) estrena ahora su segunda obra, "Cara sucia: con la magia de la naturaleza" (2019).
- © NOTICINE.com

Crítica: "Hombres de piel dura", jaque mate al macho de campo
Por Juan Pablo Russo
En "Hombres de piel dura" (2019) el siempre polémico José Celestino Campusano retrata con una descarnada crudeza y sin ningún tipo de pudor una historia de abusos y manipulaciones en medio de un pueblo provinciano donde la masculinidad es puesta en jaque.
En "Hombres de piel dura" (2019) el siempre polémico José Celestino Campusano retrata con una descarnada crudeza y sin ningún tipo de pudor una historia de abusos y manipulaciones en medio de un pueblo provinciano donde la masculinidad es puesta en jaque.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Vigilia en agosto", una novia errante
Por Juan Pablo Russo
El cordobés Luis María Mercado debuta en el largometraje con "Vigilia en agosto" (2019), una peculiar (y extraña) historia -estrenada en el último Festival de Málaga- sobre el transitar de una novia días antes de la boda, pero que sirve para hablar de los usos y costumbres de una tradición sostenida por el patriarcado, la religión y los intereses económicos de un sector privilegiado de la sociedad.
El cordobés Luis María Mercado debuta en el largometraje con "Vigilia en agosto" (2019), una peculiar (y extraña) historia -estrenada en el último Festival de Málaga- sobre el transitar de una novia días antes de la boda, pero que sirve para hablar de los usos y costumbres de una tradición sostenida por el patriarcado, la religión y los intereses económicos de un sector privilegiado de la sociedad.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Rebobinado", Volver al 98
Por Alejandro Turdó
El largometraje debut del argentino Juan Francisco Otaño, "Rebobinado" (2018) transpira nostalgia y cada fotograma esconde alguna clase de guiño a los jóvenes de treinta y tantos. Con una marcada influencia de "Volver al futuro / Back to the future" (1985) y "Atrapado en el tiempo / Hechizo del tiempo / Groundhog Day" (1993), todo lo que sucede en esta opera prima deja percibir múltiples ecos del cine y la cultura Pop de los ochentas y noventas. Hay una suerte de revisionismo sentimental que funciona como soporte para una historia de amor desencontrado.
El largometraje debut del argentino Juan Francisco Otaño, "Rebobinado" (2018) transpira nostalgia y cada fotograma esconde alguna clase de guiño a los jóvenes de treinta y tantos. Con una marcada influencia de "Volver al futuro / Back to the future" (1985) y "Atrapado en el tiempo / Hechizo del tiempo / Groundhog Day" (1993), todo lo que sucede en esta opera prima deja percibir múltiples ecos del cine y la cultura Pop de los ochentas y noventas. Hay una suerte de revisionismo sentimental que funciona como soporte para una historia de amor desencontrado.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com