Críticas

Crítica: "Loving Pablo", una película más sobre Pablo Escobar
Por María Milla
"Loving Pablo" (2017) es la nueva película de Fernando León de Aranoa, que, tras haberse proyectado el año pasado en diferentes festivales, llega a las salas españolas el viernes. Este drama biográfico, basado en el libro "Amando a Pablo, odiando a Escobar", escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo, narra la relación amorosa que Vallejo mantuvo con el narcotraficante en la década de los 80.
"Loving Pablo" (2017) es la nueva película de Fernando León de Aranoa, que, tras haberse proyectado el año pasado en diferentes festivales, llega a las salas españolas el viernes. Este drama biográfico, basado en el libro "Amando a Pablo, odiando a Escobar", escrito por la periodista colombiana Virginia Vallejo, narra la relación amorosa que Vallejo mantuvo con el narcotraficante en la década de los 80.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Virus tropical", no tan juvenil
Por Daniela Creamer
¿Embarazo psicológico? ¿Gases? ¿Subida de peso? No. es un "Virus tropical". Así explicó en la prestigiosa Berlinale su llegada al mundo Paola Gaviria, artísticamente reconocida como Powerpaola, a través de esta valiente y emotiva adaptación al cine de su cómic homónimo y autobiográfico. Dirigida por el colombiano Santiago Caicedo, "Virus tropical" fue muy bien acogida en la sección Generation, dedicada a películas para niños y adolescentes, y ahora participa, en su première colombiana, en el Festival de Cartagena, para seguir luego su trayectoria en el texano festival SXSW.
¿Embarazo psicológico? ¿Gases? ¿Subida de peso? No. es un "Virus tropical". Así explicó en la prestigiosa Berlinale su llegada al mundo Paola Gaviria, artísticamente reconocida como Powerpaola, a través de esta valiente y emotiva adaptación al cine de su cómic homónimo y autobiográfico. Dirigida por el colombiano Santiago Caicedo, "Virus tropical" fue muy bien acogida en la sección Generation, dedicada a películas para niños y adolescentes, y ahora participa, en su première colombiana, en el Festival de Cartagena, para seguir luego su trayectoria en el texano festival SXSW.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Necronomicón: El libro del infierno", globo que se deshincha
Por Edurne Sarriegui
El argentino Marcelo Schapces, acompañado en el guion por Luciano Saracino y Ricardo Romero, estrena "Necronomicón: El libro del infierno" en un intento por recrear el mundo fantástico ideado por el escritor norteamericano H. P. Lovecraft. Anunciada como un acercamiento nunca visto a la obra del autor literario con multitud de seguidores, crea una alta expectativa que se ve decepcionada por el resultado final.
El argentino Marcelo Schapces, acompañado en el guion por Luciano Saracino y Ricardo Romero, estrena "Necronomicón: El libro del infierno" en un intento por recrear el mundo fantástico ideado por el escritor norteamericano H. P. Lovecraft. Anunciada como un acercamiento nunca visto a la obra del autor literario con multitud de seguidores, crea una alta expectativa que se ve decepcionada por el resultado final.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Sin rodeos", Santiago Segura españoliza el humor de Nicolás López
Por Andrea Cabanillas
"Sin Rodeos" (2018) es la nueva comedia dirigida por Santiago Segura, próxima a llegar a salas comerciales después de numerosos preestrenos. En esta comedia española, que adapta la película del chileno Nicolás López "Sin filtro", un éxito cuyos derechos han sido comprados en diferentes países, en versiones como la mexicana ya estrenada, el propio Santiago Seguro se reserva un personaje clave en el film protagonizado por Marivel Verdú, que hará reír a través de humor absurdo en situaciones ridículas.
"Sin Rodeos" (2018) es la nueva comedia dirigida por Santiago Segura, próxima a llegar a salas comerciales después de numerosos preestrenos. En esta comedia española, que adapta la película del chileno Nicolás López "Sin filtro", un éxito cuyos derechos han sido comprados en diferentes países, en versiones como la mexicana ya estrenada, el propio Santiago Seguro se reserva un personaje clave en el film protagonizado por Marivel Verdú, que hará reír a través de humor absurdo en situaciones ridículas.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Mala vida", juegos, trampas y dos tramas livianas
Por Alejandro Turdó
Fernando Díaz y Mad Crampi unieron fuerzas para codirigir "Mala vida" (2017), película que tras pasar por el 32 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desembarcó en la 18 edición del Buenos Aires Rojo Sangre y ahora se estrena en la Argentina.
Fernando Díaz y Mad Crampi unieron fuerzas para codirigir "Mala vida" (2017), película que tras pasar por el 32 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desembarcó en la 18 edición del Buenos Aires Rojo Sangre y ahora se estrena en la Argentina.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com