Críticas

Crítica: "El silencio de Marcos Tremmer", Benjamín Vicuña frente al dilema de una verdad oculta
Por Juan Pablo Russo
El segundo largometraje de Miguel García de la Calera, "El silencio de Marcos Tremmer" (2024), protagonizado por Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte, aborda los dilemas éticos y emocionales de un hombre enfrentado a su propia mortalidad.
El segundo largometraje de Miguel García de la Calera, "El silencio de Marcos Tremmer" (2024), protagonizado por Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte, aborda los dilemas éticos y emocionales de un hombre enfrentado a su propia mortalidad.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Nosferatu", de culto prohibido a mito eterno
Por Pedro Paunero
Friedrich W. Murnau creó en 1922 "Nosferatu", un clásico que sobrevivió demandas legales y destrucción, redefiniendo para siempre el imaginario de los vampiros.
Friedrich W. Murnau creó en 1922 "Nosferatu", un clásico que sobrevivió demandas legales y destrucción, redefiniendo para siempre el imaginario de los vampiros.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "El juego del calamar 2": De regreso al calvario con una digna continuación
Por Emiliano Basile
La segunda temporada de "El juego del calamar / Squid Game / Ojing-eo geim" encuentra nuevas formas de expandir su perturbadora premisa, llevando a los protagonistas de vuelta al calvario.
La segunda temporada de "El juego del calamar / Squid Game / Ojing-eo geim" encuentra nuevas formas de expandir su perturbadora premisa, llevando a los protagonistas de vuelta al calvario.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "1992", Alex de la Iglesia y un thriller que regresa a la Expo de Sevilla
Por Juan Pablo Russo
"1992" (2024), dirigida por Alex de la Iglesia, presenta una propuesta de thriller serial ambientado en la Sevilla actual y en los recuerdos de la Expo 92, pero las falencias narrativas y técnicas terminan por opacar su potencial.
"1992" (2024), dirigida por Alex de la Iglesia, presenta una propuesta de thriller serial ambientado en la Sevilla actual y en los recuerdos de la Expo 92, pero las falencias narrativas y técnicas terminan por opacar su potencial.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Sonic 3, la película": El verdadero corazón de la saga
Por Adolfo Morales
Bajo la dirección de Jeff Fowler, "Sonic 3, la película / Sonic the Hedgehog 3" es una de las cintas más esperadas de este año. Esta entrega sigue teniendo como protagonistas a Ben Schwartz en la voz original de Sonic, Colleen O’Shaughnessey en la voz de Tails e Idris Elba en la de Knuckles, además de contar con James Marsden, Tika Sumpter y Jim Carrey, quién interpreta esta vez a dos personajes a la vez al ponerse tanto en la piel de Ivo Robotnik, Doctor Eggman, como en la de su abuelo Gerarld Robotnik.
Bajo la dirección de Jeff Fowler, "Sonic 3, la película / Sonic the Hedgehog 3" es una de las cintas más esperadas de este año. Esta entrega sigue teniendo como protagonistas a Ben Schwartz en la voz original de Sonic, Colleen O’Shaughnessey en la voz de Tails e Idris Elba en la de Knuckles, además de contar con James Marsden, Tika Sumpter y Jim Carrey, quién interpreta esta vez a dos personajes a la vez al ponerse tanto en la piel de Ivo Robotnik, Doctor Eggman, como en la de su abuelo Gerarld Robotnik.
- © NOTICINE.com