Críticas
Crítica Netflix: En "Goyo", Carnevale redescubre el amor y la belleza en las diferencias
Por Juan Pablo Russo
La producción de Netflix "Goyo" (2024) es la más reciente entrega cinematográfica de Marcos Carnevale ("Granizo", "Viudas", "Anita"), un director conocido por su habilidad para fusionar elementos de drama y comedia de manera equilibrada, aunque no siempre con resultados óptimos.
La producción de Netflix "Goyo" (2024) es la más reciente entrega cinematográfica de Marcos Carnevale ("Granizo", "Viudas", "Anita"), un director conocido por su habilidad para fusionar elementos de drama y comedia de manera equilibrada, aunque no siempre con resultados óptimos.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica: "Gru 4. Mi villano favorito / Despicable Me 4", la pérdida del encanto de Gru y compañía
Por Laia Cabuli
Con el regreso de Chris Renaud como director, quien estuvo a cargo de la primera y segunda entrega, esta cuarta parte de " Mi Villano Favorito" cuenta con un guion escrito por Mike White y Ken Daurio. Tras una enemistad pasada y un enfrentamiento presente que puso en peligro a Gru y su familia, nuestro protagonista debe enfrentarse a Maxime Le Mal, un ser mitad humano y mitad cucaracha que cuenta con un ejército de estos insectos para facilitar su venganza. Sin embargo, Gru se encuentra con Poppy, una preadolescente que sueña con ser villana y que se convertirá en una pieza clave para derrotar a Maxime.
Con el regreso de Chris Renaud como director, quien estuvo a cargo de la primera y segunda entrega, esta cuarta parte de " Mi Villano Favorito" cuenta con un guion escrito por Mike White y Ken Daurio. Tras una enemistad pasada y un enfrentamiento presente que puso en peligro a Gru y su familia, nuestro protagonista debe enfrentarse a Maxime Le Mal, un ser mitad humano y mitad cucaracha que cuenta con un ejército de estos insectos para facilitar su venganza. Sin embargo, Gru se encuentra con Poppy, una preadolescente que sueña con ser villana y que se convertirá en una pieza clave para derrotar a Maxime.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica: "Del revés 2 / Intensa-Mente 2 / Inside Out 2", una repetición de fórmula para reafirmar que la alegría no lo es todo
Por Laia Cabuli
Dirigida por Kelsey Mann y escrita por Meg LeFauve, "Del revés 2 / Intensa-Mente 2 / Inside Out 2" (2024), el nuevo estreno de Disney, cuenta con las voces en inglés de Amy Poehler, Phyllis Smith, Liza Lapira, Tony Hale, Ayo Edebiri, Maya Hawke y Adèle Exarchopoulos.
Dirigida por Kelsey Mann y escrita por Meg LeFauve, "Del revés 2 / Intensa-Mente 2 / Inside Out 2" (2024), el nuevo estreno de Disney, cuenta con las voces en inglés de Amy Poehler, Phyllis Smith, Liza Lapira, Tony Hale, Ayo Edebiri, Maya Hawke y Adèle Exarchopoulos.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica: "Miranda, de viernes a lunes", Inés Estévez y un renacer en la tormenta
Por Juan Pablo Russo
La argentina "Miranda, de viernes a lunes" (2024), dirigida por María Victoria Menis, presenta un retrato íntimo y visceral de una mujer en medio de una transformación radical.
La argentina "Miranda, de viernes a lunes" (2024), dirigida por María Victoria Menis, presenta un retrato íntimo y visceral de una mujer en medio de una transformación radical.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
Crítica: "María", fábula cyberpunk de Nicanor Loreti y Gabriel Grieco
Por Emiliano Basile
La argentina "María" o "Mar.IA", que se estrena este jueves en el país, es un delirio cibernético que rinde homenaje al cine de explotación, donde no faltan sangre, sudor y sexo, aunque a veces sin sentido.
La argentina "María" o "Mar.IA", que se estrena este jueves en el país, es un delirio cibernético que rinde homenaje al cine de explotación, donde no faltan sangre, sudor y sexo, aunque a veces sin sentido.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com
