Críticas

Crítica: "Ven a mi casa esta Navidad", Leonora Balcarce en un infierno navideño
Por Emiliano Basile
Sabrina Campos debuta en la dirección con "Ven a mi casa esta Navidad" (2023), película intimista y sensorial, un retrato de la cena de Nochebuena cargado de climas agobiantes.
Sabrina Campos debuta en la dirección con "Ven a mi casa esta Navidad" (2023), película intimista y sensorial, un retrato de la cena de Nochebuena cargado de climas agobiantes.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Una noche con Adela", inolvidable penitencia
Por Eduardo Larrocha
"Una noche con Adela" (2023) es el primer largometraje de Hugo Ruiz después de dirigir tres cortos. Esta producción española se estrenó el pasado mes de junio en el Festival de Tribeca, el certamen fundado por Robert de Niro, y acaba de llegar a las salas nacionales. En el Palmarés del certamen de Utah, "Una noche con Adela" se hizo con el premio al mejor director novel. Es la primera vez que tal honor ha correspondido a un director español.
"Una noche con Adela" (2023) es el primer largometraje de Hugo Ruiz después de dirigir tres cortos. Esta producción española se estrenó el pasado mes de junio en el Festival de Tribeca, el certamen fundado por Robert de Niro, y acaba de llegar a las salas nacionales. En el Palmarés del certamen de Utah, "Una noche con Adela" se hizo con el premio al mejor director novel. Es la primera vez que tal honor ha correspondido a un director español.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Elena sabe", Mercedes Morán entre la rabia y la redención
Por Juan Pablo Russo
"Elena sabe" (2023), la película argentina recién llegada a Netflix, dirigida por Anahí Berneri y basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, ofrece una mirada visceral a la complejidad de la existencia de su protagonista, Elena, interpretada por una de nuevo extraordinaria Mercedes Morán.
"Elena sabe" (2023), la película argentina recién llegada a Netflix, dirigida por Anahí Berneri y basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, ofrece una mirada visceral a la complejidad de la existencia de su protagonista, Elena, interpretada por una de nuevo extraordinaria Mercedes Morán.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Napoleón", Ridley Scott y la odisea del pequeño general que logró grandes cosas
Por Miguel Calabria
Protagonizada por Joaquín Phoenix y Vanessa Kirby, "Napoleón" (2023), la última cinta del renombrado director Ridley Scott nos lleva por un viaje a través de la vida del emperador francés, desde sus primeras batallas hasta su destierro y muerte.
Protagonizada por Joaquín Phoenix y Vanessa Kirby, "Napoleón" (2023), la última cinta del renombrado director Ridley Scott nos lleva por un viaje a través de la vida del emperador francés, desde sus primeras batallas hasta su destierro y muerte.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "No voy a pedirle a nadie que me crea", la frescura del cine mexicano contemporáneo
Por Matías Mora Montero
"No voy a pedirle a nadie que me crea" (2023), dirigida por Fernando Frías de la Parra, surge como un soplo de aire fresco en la cinematografía mexicana contemporánea. La cinta es su nuevo trabajo tras "Ya no estoy aquí" (2019) y se basa en una novela ingeniosamente engañosa de Juan Pablo Villalobos.
"No voy a pedirle a nadie que me crea" (2023), dirigida por Fernando Frías de la Parra, surge como un soplo de aire fresco en la cinematografía mexicana contemporánea. La cinta es su nuevo trabajo tras "Ya no estoy aquí" (2019) y se basa en una novela ingeniosamente engañosa de Juan Pablo Villalobos.
- © Correcámara.com-NOTICINE.com