Críticas

Crítica Amazon: "Miénteme", Florencia Peña y Benjamín Vicuña en un fracaso anunciado
Por Juan Pablo Russo
Sebastián Schindel, director de, "El Patrón, radiografía de un crimen" (2013), "Crímenes de familia" (2020) y "La ira de Dios" (2022), tres dramas disponibles en Netflix, se muda de plataforma y cambia de género para estrenar la floja comedia de parejas "Miénteme" (2022) en Amazon Prime Video.
Sebastián Schindel, director de, "El Patrón, radiografía de un crimen" (2013), "Crímenes de familia" (2020) y "La ira de Dios" (2022), tres dramas disponibles en Netflix, se muda de plataforma y cambia de género para estrenar la floja comedia de parejas "Miénteme" (2022) en Amazon Prime Video.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica San Sebastián: "Los reyes del mundo", una exitosa historia de esperanza
por Cristóbal Soage / Cineuropa
Con su segundo largometraje, "Los reyes del mundo" (2022), la colombiana Laura Mora Ortega se confirma como uno de los grandes talentos del panorama latinoamericano contemporáneo.
Con su segundo largometraje, "Los reyes del mundo" (2022), la colombiana Laura Mora Ortega se confirma como uno de los grandes talentos del panorama latinoamericano contemporáneo.
- © Cineuropa.org / NOTICINE.com

Crítica San Sebastián: "Historias para no contar", cuernos divertidos
Por Carolina G.Guerrero
Cesc Gay, ha presentado su última película, "Historias para no contar", en la gala de TVE, con asistencia en la alfombra roja del Victoria Eugenia, de algunos de sus protagonistas. El catalán es especialista en mostrarnos escenarios emocionales, y de relaciones de pareja. Después de "Sentimental", en esta galería de relatos inconexos, el director se adentra en esas historias que no son contadas, y que luego traen cola. Todas están relacionadas con la infidelidad, ya sea tanto platónica o emocional como física.
Cesc Gay, ha presentado su última película, "Historias para no contar", en la gala de TVE, con asistencia en la alfombra roja del Victoria Eugenia, de algunos de sus protagonistas. El catalán es especialista en mostrarnos escenarios emocionales, y de relaciones de pareja. Después de "Sentimental", en esta galería de relatos inconexos, el director se adentra en esas historias que no son contadas, y que luego traen cola. Todas están relacionadas con la infidelidad, ya sea tanto platónica o emocional como física.
- © NOTICINE.com

Crítica:"Cenizas al mar", pretencioso surrealismo y redención con Fabián Vena
Por Emiliano Basile
El argentino Diego Musiak ("Cartas para Jenny", "Encontrados") hace en "Cenizas al mar" (2022) una película tan pretenciosa que pega la vuelta y descoloca al espectador constantemente.
El argentino Diego Musiak ("Cartas para Jenny", "Encontrados") hace en "Cenizas al mar" (2022) una película tan pretenciosa que pega la vuelta y descoloca al espectador constantemente.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Siete perros", Luis Machín y el nadie se salva solo de Rodrigo Guerrero
Por Juan Pablo Russo
Si hay una virtud que tiene Rodrigo Guerrero es la de no quedarse en su zona de confort y correrse del lugar común en que muchas veces caen los realizadores cuando se sienten cómodos. Desde su ópera prima, "El invierno de los raros" (2011), estrenada en Rotterdam; pasando por "El tercero" (2014), y "Venezia" (2019), demostró ser un director que asume riesgos y con "Siete perros" (2021) lo reconfirma.
Si hay una virtud que tiene Rodrigo Guerrero es la de no quedarse en su zona de confort y correrse del lugar común en que muchas veces caen los realizadores cuando se sienten cómodos. Desde su ópera prima, "El invierno de los raros" (2011), estrenada en Rotterdam; pasando por "El tercero" (2014), y "Venezia" (2019), demostró ser un director que asume riesgos y con "Siete perros" (2021) lo reconfirma.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com