México elige a "Heli" para optar al Oscar y "La Jaula de Oro" para el Goya


La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este miércoles la elección de las películas que representarán al país respectivamente en los premios anuales de su homóloga estadounidense y española, "Heli", de Amat Escalante, y "La Jaula de Oro", de Diego Quemada-Díez. Ambas fueron estrenadas en el pasado Festival de Cannes, donde la primera obtuvo el premio al mejor director. También las dos obtuvieron las máximas recompensas en Lima, y ahora están a punto de participar en los Horizontes Latinos de San Sebastián.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Silvia Pinal, García Bernal, Nava, Olmos y Prieto recordaron en Los Angeles al fotógrafo Gabriel Figueroa

Los actores Gael García Bernal y Silvia Pinal; el director de fotografía Rodrigo Prieto, el realizador Gregory Nava y el productor, director y actor Edward James Olmos, se reunieron en Los Angeles este martes en un panel de homenaje al director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa (1907-1997), convocados por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood, que ha organizado una exposición a él dedicada en la meca del cine.
© Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "La sublevación", grotesco punto de giro


Por Edurne Sarriegui

"La sublevación", coproducción entre Brasil, Argentina y Francia, es la ópera prima del carioca Raphael Aguinaga, director y guionista de la misma. Fue premiada en la XV Edición del Festival de Cine Brasileño de Paris, cuenta con un elenco excepcional y sin embargo naufraga irremediablemente en las procelosas aguas de la extravagancia.
© NOTICINE.com

Colaboración: Tardes de sesión continua en el Bellas Artes

Por Jon Apaolaza

Recibo por email un tríptico de Áncora Agrupación Cívica, entidad que lucha por la conservación de un edificio en el que probablemente nació mi amor al cine, el Palacio de Bellas Artes de San Sebastián, que resulta ser ahora mismo la sala de cine más antigua que se conserva en la Península Ibérica, y una de las pocas que queda en toda Europa anteriores a la I Guerra Mundial. Allí, en los años 60 del pasado siglo, yo y mis hermanas éramos "abandonados" por mi madre a primera hora de la tarde y recogidos cuando despuntaba la noche, momento en el que al menos habíamos visto una vez las dos películas que se proyectaban en sesión continua y programa doble. En el "Bellas" conocí a Gary Cooper, los hermanos Marx, Cantinflas y hasta a un Superman japonés.
© NOTICINE.com
pedroalmodovar10.jpg

La Academia del Cine Europeo rendirá homenaje a Almodóvar

La Academia del Cine Europeo (EFA) premiará al cineasta español Pedro Almodóvar con su galardón honorífico Contribución Europea al cine mundial por su "sobresaliente" forma de trabajo. El premio le será entregado el próximo 7 diciembre en Berlín en la gala de los Premios del Cine Europeo, en la que será el invitado de honor. "Estoy muy agradecido por este premio. Desde su creación, la Academia de Cine Europeo ha sido muy generosa conmigo y con mis colaboradores más cercanos. Comparto con todos ellos la alegría de este premio", ha dicho Pedro Almodóvar en un comunicado.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com