Críticas

Crítica Netflix: "Superdetective en Hollywood: Axel F. / Un detective suelto en Hollywood: Axel F.", Eddie Murphy y un regreso nostálgico
Por Emiliano Basile
La cuarta entrega de la saga "Beverly Hills Cops", iniciada en 1984, actúa como secuela y remake a la vez, presentando un nostálgico reencuentro con los personajes y el universo de la película original.
La cuarta entrega de la saga "Beverly Hills Cops", iniciada en 1984, actúa como secuela y remake a la vez, presentando un nostálgico reencuentro con los personajes y el universo de la película original.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "La culpa de nada", Victoria Hladilo pone en jaque las relaciones humanas
Por Juan Pablo Russo
Victoria Hladilo ofrece en "La culpa de nada" (2024) una película que, a través de su aguda observación y su habilidad para capturar las verdades incómodas de la vida, se establece como una obra profundamente humana.
Victoria Hladilo ofrece en "La culpa de nada" (2024) una película que, a través de su aguda observación y su habilidad para capturar las verdades incómodas de la vida, se establece como una obra profundamente humana.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Ni una más", no todo es glamour en la adolescencia privilegiada
Por Carolina G. Guerrero
A veces, con tantas series que se estrenan por ahí, incluso alguna tan buena como esta de "Ni una más", te puede pasar desapercibida. Es una lástima porque poca o muy poca publicidad se le ha dado a esta ficción, que narra la historia de un grupo de chicas adolescentes, encabezado por Alma, una chica con muchísimos problemas en casa, que no se adapta y que pasa de casi todo. Sus padres están pendientes de ella e intentan comprenderla, pero no será hasta el momento de un suceso traumático en la vida de la chica cuando todo cambie.
A veces, con tantas series que se estrenan por ahí, incluso alguna tan buena como esta de "Ni una más", te puede pasar desapercibida. Es una lástima porque poca o muy poca publicidad se le ha dado a esta ficción, que narra la historia de un grupo de chicas adolescentes, encabezado por Alma, una chica con muchísimos problemas en casa, que no se adapta y que pasa de casi todo. Sus padres están pendientes de ella e intentan comprenderla, pero no será hasta el momento de un suceso traumático en la vida de la chica cuando todo cambie.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Clanes", cabos sueltos en Galicia
Por Carolina G. Guerrero
Ya está en Netflix la serie de producción española "Clanes", con un tema últimamente reiterativo, el de las historias de narcotráfico en tierras gallegas. La serie nace de un guion de Jorge Guerricaechevarría, y la dirige Roger Gual. La historia comienza en el tiempo presente, cuando el padre de Ana, una abogada de éxito afincada en Madrid, a la que da vida Clara Lago, aparece tiroteado en su embarcación de recreo en Canarias.
Ya está en Netflix la serie de producción española "Clanes", con un tema últimamente reiterativo, el de las historias de narcotráfico en tierras gallegas. La serie nace de un guion de Jorge Guerricaechevarría, y la dirige Roger Gual. La historia comienza en el tiempo presente, cuando el padre de Ana, una abogada de éxito afincada en Madrid, a la que da vida Clara Lago, aparece tiroteado en su embarcación de recreo en Canarias.
- © NOTICINE.com

Crítica Netflix: En "Goyo", Carnevale redescubre el amor y la belleza en las diferencias
Por Juan Pablo Russo
La producción de Netflix "Goyo" (2024) es la más reciente entrega cinematográfica de Marcos Carnevale ("Granizo", "Viudas", "Anita"), un director conocido por su habilidad para fusionar elementos de drama y comedia de manera equilibrada, aunque no siempre con resultados óptimos.
La producción de Netflix "Goyo" (2024) es la más reciente entrega cinematográfica de Marcos Carnevale ("Granizo", "Viudas", "Anita"), un director conocido por su habilidad para fusionar elementos de drama y comedia de manera equilibrada, aunque no siempre con resultados óptimos.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com