Críticas

Crítica: "Sin señas particulares", el despertar de un talento innegable
Por Miguel Ravelo
"Sin señas particulares", de Fernanda Valadez, estrenada en Sundance el pasado enero y desde entonces participante y premiada en numerosos festivales, fue el título más destacado del reciente certamen de Morelia, donde se hizo con los galardones a mejor film mexicano, actriz (Mercedes Hernández) y el Premio del Público. Todo ello confirma que la opera prima de la también prolífica productora es una de las mejores películas mexicanas del año y la consagración para una potente voz femenina en el cine nacional.
"Sin señas particulares", de Fernanda Valadez, estrenada en Sundance el pasado enero y desde entonces participante y premiada en numerosos festivales, fue el título más destacado del reciente certamen de Morelia, donde se hizo con los galardones a mejor film mexicano, actriz (Mercedes Hernández) y el Premio del Público. Todo ello confirma que la opera prima de la también prolífica productora es una de las mejores películas mexicanas del año y la consagración para una potente voz femenina en el cine nacional.
- Super User

Crítica: "La muerte de un perro", los paranoicos
Por Juan Pablo Russo
En su opera prima, el uruguayo Matías Ganz propone con "La muerte de un perro" (2019) una oscura sátira social a través de un eficaz cruce de géneros y un elenco a la altura de las circunstancias.
En su opera prima, el uruguayo Matías Ganz propone con "La muerte de un perro" (2019) una oscura sátira social a través de un eficaz cruce de géneros y un elenco a la altura de las circunstancias.
- © Escribiendocine-NOTICINE.com

Crítica: "Planta permanente", no hay más camino que el de la lucha
Por Adrián Monserrat
La nueva película de Ezequiel Radusky (Los dueños) expone uno de los males existentes en la Argentina: la situación laboral en el sector estatal. Poderosa, necesaria y movilizante, "Planta permanente" (2019) se convertirá en un clásico instantáneo a la hora de hablar de "cine social y laboral argentino".
La nueva película de Ezequiel Radusky (Los dueños) expone uno de los males existentes en la Argentina: la situación laboral en el sector estatal. Poderosa, necesaria y movilizante, "Planta permanente" (2019) se convertirá en un clásico instantáneo a la hora de hablar de "cine social y laboral argentino".
- © Escribiendocine-NOTICINE.com

Crítica: "Antidisturbios", un triunfo a palos
Por Carolina G. Guerrero
Ha sido todo un acontecimiento mediático, el estreno en la plataforma española Movistar+ de la miniserie del premiado cineasta nacional Rodrigo Sorogoyen, "Antidisturbios", en la que nos reencontramos con buena parte de sus compañeros de fatigas cinematográficos, delante y detrás de la cámara. También el espectador verá familiar el ritmo y el montaje, que remitan a "El reino" o "Que Dios nos perdone", al servicio de una producción cuidada y sin duda una de las mejores series españolas de 2020.
Ha sido todo un acontecimiento mediático, el estreno en la plataforma española Movistar+ de la miniserie del premiado cineasta nacional Rodrigo Sorogoyen, "Antidisturbios", en la que nos reencontramos con buena parte de sus compañeros de fatigas cinematográficos, delante y detrás de la cámara. También el espectador verá familiar el ritmo y el montaje, que remitan a "El reino" o "Que Dios nos perdone", al servicio de una producción cuidada y sin duda una de las mejores series españolas de 2020.
- © NOTICINE.com

Crítica: "La dosis", malas influencias
Por Rolando Gallego
¿Cuál es el atractivo de películas en las que psicópatas tienen un rol protagónico? Hay infinidad de proyectos a nivel internacional, no así en el cine local que, a la excepción de "El Angel" (2018), se le suma "La dosis" (2020), de Martín Kraut, ya lanzada en Cine.Ar, para dar revancha en un brillante ejercicio de horror cotidiano y suspenso.
¿Cuál es el atractivo de películas en las que psicópatas tienen un rol protagónico? Hay infinidad de proyectos a nivel internacional, no así en el cine local que, a la excepción de "El Angel" (2018), se le suma "La dosis" (2020), de Martín Kraut, ya lanzada en Cine.Ar, para dar revancha en un brillante ejercicio de horror cotidiano y suspenso.
- © Escribiendocine-NOTICINE.com