Crítica: "Francisco. El Padre Jorge", pecado de omisión


Por Juan Pablo Russo

Beda Docampo Feijóo es un director formado en la década del 80 y eso se nota en la coproducción argentino-española "Francisco. El Padre Jorge" (2015) una película narrada, filmada y actuada como hace tres décadas atrás, donde además es más lo que se omite que las verdades que intenta revelar. Se destaca la medida interpretación de Dario Grandinetti, pese a su diferencia notable en lo físico, como Jorge Mario Bergoglio.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

La Academia española elegirá entre "Magical girl", "Loreak" y "Felices 140" a su representante para el Oscar


Tres películas nacionales de escasa distribución y taquilla, todas ellas dramas, "Felices 140", de Gracia Querejeta; "Loreak", de Jose Mari Goenaga y Jon Garaño y "Magical Girl", de Carlos Vermut, formarán la terna a partir de la cual se nombrará la representante española, que la Academia de Cine anunciará el próximo 29 de septiembre. Querejeta ya fue elegida hace dos años por "Quince años y un día", pero no resultó nominada. De hecho, España está fuera del quinteto de finalistas desde hace más de 10 años, cuando "Mar adentro" (2014) obtuvo la estatuilla.
© Redacción-NOTICINE.com

Crítica: "Manto acuífero", un ensayo sobre la soledad en la infancia


Por Hugo Lara Chávez

Si en "Año bisiesto" Michael Rowe usó como protagonista a una mexicana solitaria en conflicto con su sexualidad, esta vez su nuevo trabajo está narrado desde el punto de vista de una niña, Caro (Sofía Macías), cuya madre (Tania Arredondo) la ha separado de su padre y la ha llevado a vivir a una nueva casa en el campo con su nueva pareja, el severo Felipe (Arnoldo Picazzo), quien pretende que entierren su vida familiar del pasado.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

Dani de la Torre repetirá con el mismo guionista y productores en su segunda película, tras "El desconocido"

El cineasta español Dani de la Torre, cuya opera prima, "El desconocido", acaba de tener su estreno mundial generando un notable interés de los distribuidores foráneos en el apartado paralelo Venice Days de la Mostra de Venecia, prepara ya un nuevo proyecto  con sus mismos productores -Vaca Films y ATresMedia Cine- y el mismo guionista, el italiano afincado en España Alberto Marini, otro thriller dramático inspirado en hechos reales.
© Redacción-NOTICINE.com

Actores: Damián Alcázar contra exhibidores, Luis Gnecco cura multimedia, Carlos Carlín y Gianella Neyra en "Locos de amor"

- El mexicano Damián Alcázar ha alzado su voz contra los exhibidores, que considera sólo se mueven por el dinero y el cine -sobre todo el nacional- les preocupa menos. Lo cierto es que su película "Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero", que se estrenó el pasado día 27 de agosto con 200 copias, pese a gustar al público y a la crítica, no logró colocarse entre las 10 más vistas ese fin de semana, y las salas no han dudado en ir paulatinamente restándole espacios. "'Eddie' tuvo funciones completas en cartelera sólo siete días. Una película bien realizada, con buenas actuaciones de todos mis compañeros, con una historia bien contada, una película divertida que fue coproducida por las diferentes instancias de apoyo gubernamental", escribió el actor en su Facebook.
© Redacción-NOTICINE.com