"Masacre en el Delta"

Crítica: "Masacre en el Delta", sangre, barro y un acento bien argentino

Por Miguel Calabria           

Facundo Nuble dirige "Masacre en el Delta" (2025) un slasher argentino de pura cepa, con humor entre mates y una atmósfera que transpira río y humedad. Reconforta ver una película de terror que no intenta disfrazarse de lo que no es. "Masacre en el Delta" entiende perfectamente sus propias reglas: es un slasher argentino con machete en mano (en realidad es como una hacha rara), que no busca revolucionar el género, sino rendirle homenaje, y en ese gesto, encuentra su identidad.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Los domingos"

Crítica: "Los domingos", fe que destruye a la familia

Por Santiago Echeverría       

"Los domingos", la nueva película de la vasca Alauda Ruiz de Azúa ("Cinco lobitos", "Querer"), Concha de Oro en San Sebastián 2025, sigue el camino que emprenden una adolescente, Ainara (Blanca Soroa), y su círculo familiar, cuando ella comparte su vocación religiosa y la posibilidad de integrarse en un convento de monjas.
© NOTICINE.com
La historia de un amor

Crítica: "Culpa nuestra", un digno colofón para millones de fans

Por Santiago Echeverría         

La trilogía "Culpables" llegó a su fin con la película "Culpa nuestra", disponible desde esta semana en Prime Video. Esta cierra un ciclo iniciado en 2023 con "Culpa mía" y continuado en 2024 con "Culpa tuya", las tres basadas en las novelas homónimas de la argentina afincada en España Mercedes Ron, que originalmente ganaron popularidad en la plataforma Wattpad. "Culpa nuestra" no pretende reinventar el cine adolescente, sino ofrecer a su fiel audiencia el desenlace emocional que espera. La película, al igual que sus predecesoras, opera con la conciencia de su propio origen y se dirige con precisión a un público que ya está sumergido en la turbulenta relación entre Noah y Nick.
© NOTICINE.com
Mario Casas y Alberto San Juan, en "La cena"

Crítica: "La cena", Mario Casas y Alberto San Juan en un menú a la orden

Por Santiago Echeverría               

Manuel Gómez Pereira regresa con "La cena", una adaptación de la obra teatral de José Luis Alonso de Santos que traslada al espectador a un Madrid devastado, apenas dos semanas después del final de la Guerra Civil. El encargo es imposible: organizar un fastuoso banquete para Franco en el Hotel Palace, convertido en hospital de campaña. Esta premisa, tan absurda como verosímil, sirve de coctelera para una "dramedia" que mezcla con acierto el humor, la tensión y la crítica social, aunque no todos los ingredientes alcanzan la misma profundidad.
© NOTICINE.com
"Tafí Viejo"

Crítica Flow: "Tafí Viejo", una historia de amor en la Argentina que se desarma

Por Juan Pablo Russo                     

En la argentina "Tafí Viejo" (2025), que ha estrenado la plataforma local Flow, Eduardo Pinto vuelve a mirar hacia los márgenes, a ese territorio donde el paisaje se convierte en parte del relato. La serie, de seis episodios, filmada íntegramente en la ciudad tucumana que le da nombre, propone un cruce entre la intimidad de una historia de amor y la observación de un país en crisis.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com