"Hiedra"

Crítica Venecia: "Hiedra", íntima búsqueda de la ausencia

Por Santiago Echeverría         

La película ecuatoriana "Hiedra", de Ana Cristina Barragán, presentada en la sección Orizzonti de la Mostra de Venecia, es un ejercicio cinematográfico que prioriza la sensación por encima de la narrativa explícita. Teje su historia a través de una intimidad casi agobiante, construida meticulosamente con planos que se apegan a la piel de sus personajes, capturando cada poro, cada respiración contenida y cada mirada elusiva.. Esta elección visual no es meramente estética; es la columna vertebral de una cinta que busca que el espectador habite el espacio emocional de sus protagonistas, un territorio incómodo y nebuloso.
© NOTICINE.com
"Adulto"

Crítica: "Adulto", Mariano González y una exploración íntima sobre el abandono y las responsabilidades prematuras

Por Juan Pablo Russo        

Con una narrativa intimista, "Adulto" (2024) explora las dificultades de la adolescencia cuando las figuras adultas desaparecen. La película de Mariano González pone en primer plano temas como la responsabilidad forzada, el abandono y las dinámicas sociales, revelando un retrato honesto y universal.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
Maura, en "Calle Málaga"

Crítica Venecia: "Calle Málaga", un regalo de y para Carmen Maura

Por Santiago Echeverría     

En el corazón de la Medina de Tánger, Marruecos, ciudad gestionada durante años por España, en un apartamento de la calle Málaga donde el sol se cuela por los balcones y la música de una vieja canción flota en el aire, una mujer de casi ochenta años decide que su vida no va a ser definida por su edad. "Calle Málaga", la nueva película de la marroquí Maryam Touzani estrenada en la Mostra de Venecia, es el retrato de esa mujer, María Ángeles, interpretada por una Carmen Maura que dota al personaje de una profundidad y una autenticidad arrolladoras.
© NOTICINE.com
"La mujer de la fila"

Crítica: "La mujer de la fila", Natalia Oreiro transforma la tragedia personal en cine político

Por Juan Pablo Russo             

Dirigida por Benjamín Ávila, "La mujer de la fila" narra la historia real de Andrea Casamento, madre que transformó el encarcelamiento de su hijo en una lucha por los derechos de los familiares de detenidos. Con Natalia Oreiro en un papel decisivo y las actuaciones de Alberto Ammann, Amparo Noguera y Federico Heinrich, la película se perfila como una de las propuestas más significativas del cine argentino en 2025.

© EscribiendoCine-NOTICINE.com