Críticas

Crítica Netflix: "Cien años de soledad", la gran novela de García Márquez llevada a la pantalla como serie
Por Emiliano Basile
Basada en la famosa novela de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad" se filmó íntegramente en Colombia, específicamente en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, y contó con el apoyo de la familia García Márquez, en una de las producciones de Netflix más ambiciosas de este año.
Basada en la famosa novela de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad" se filmó íntegramente en Colombia, específicamente en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, y contó con el apoyo de la familia García Márquez, en una de las producciones de Netflix más ambiciosas de este año.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Tú no eres yo", un thriller psicológico en la Nochebuena más espeluznante
Por Celia Santos
El largometraje español “Tú no eres yo” llegará a las salas de cine el próximo 19 de diciembre. La película está dirigida por los valencianos Moisés Romera y Marisa Crespo, que ya han participado juntos anteriormente en varias ocasiones (“9 pasos”, “Un lugar mejor”) y protagonizada por Roser Tapias (“Padres”, “Sueños de libertad”), Pilar Almería, Jorge Motos (“Lucas”) y la actriz finlandesa Anna Kurikka.
El largometraje español “Tú no eres yo” llegará a las salas de cine el próximo 19 de diciembre. La película está dirigida por los valencianos Moisés Romera y Marisa Crespo, que ya han participado juntos anteriormente en varias ocasiones (“9 pasos”, “Un lugar mejor”) y protagonizada por Roser Tapias (“Padres”, “Sueños de libertad”), Pilar Almería, Jorge Motos (“Lucas”) y la actriz finlandesa Anna Kurikka.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Campamento con mamá", Natalia Oreiro y los vínculos familiares obligatorios
Por Juan Pablo Russo
En la producción argentina "Campamento con mamá" (2024), que estrenó Netflix, Martino Zaidelis utiliza el humor como herramienta para explorar las dinámicas familiares, con la charrúa Natalia Oreiro liderando una historia que mezcla risas y reflexiones emocionales, acercándose al público desde lo cotidiano.
En la producción argentina "Campamento con mamá" (2024), que estrenó Netflix, Martino Zaidelis utiliza el humor como herramienta para explorar las dinámicas familiares, con la charrúa Natalia Oreiro liderando una historia que mezcla risas y reflexiones emocionales, acercándose al público desde lo cotidiano.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado", intimidades al margen de la ley
Por José C. Donayre
El argentino Hernán Rosselli ("Mauro") explora en "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado" (2024), a través de una innovadora mezcla de ficción y documental, la vida de una familia dedicada a las apuestas clandestinas en Buenos Aires. Una historia de secretos, tensiones y el inevitable choque entre pasado y presente.
El argentino Hernán Rosselli ("Mauro") explora en "Algo nuevo, algo viejo, algo prestado" (2024), a través de una innovadora mezcla de ficción y documental, la vida de una familia dedicada a las apuestas clandestinas en Buenos Aires. Una historia de secretos, tensiones y el inevitable choque entre pasado y presente.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Caballero Aguila", deseos que se hacen realidad
Por Angela Pérez Torres
En un paisaje rural alejado de la impureza y la corrosión de la gran ciudad, con sólo un primer plano de una cometa surcando los cielos, el espectador ya puede intuir, y adivinar, el tono que tiene esta película. Así empieza Alejandro Blázquez de Nicolás el metraje de su ópera prima, con una escena que avisa al público de que está a punto de disfrutar una de esas "feel good movies" que, como las de su índole, le hará salir del cine con un buen sabor de boca y una sonrisa en los labios.
En un paisaje rural alejado de la impureza y la corrosión de la gran ciudad, con sólo un primer plano de una cometa surcando los cielos, el espectador ya puede intuir, y adivinar, el tono que tiene esta película. Así empieza Alejandro Blázquez de Nicolás el metraje de su ópera prima, con una escena que avisa al público de que está a punto de disfrutar una de esas "feel good movies" que, como las de su índole, le hará salir del cine con un buen sabor de boca y una sonrisa en los labios.
- © NOTICINE.com