Críticas

Crítica Paramount+: "Tulsa King 2", Sylvester Stallone expande su imperio
Por Emiliano Basile
La segunda temporada de "Tulsa King" retoma la historia de Dwight Manfredi, quien, tras salir de prisión, busca expandir su imperio. Esta secuela retoma la historia justo donde la dejó la primera entrega. Dwight Manfredi (Stallone), engañado por una agente del FBI, se encuentra en prisión, pero logra salir bajo fianza gracias a la intervención de su hija. Al regresar a Tulsa, busca expandir su imperio a través de parques eólicos, utilizando esa energía para producir marihuana de manera legal. Sin embargo, en su intento de formalizar su negocio, se enfrenta a un nuevo villano que ve amenazados sus propios intereses.
La segunda temporada de "Tulsa King" retoma la historia de Dwight Manfredi, quien, tras salir de prisión, busca expandir su imperio. Esta secuela retoma la historia justo donde la dejó la primera entrega. Dwight Manfredi (Stallone), engañado por una agente del FBI, se encuentra en prisión, pero logra salir bajo fianza gracias a la intervención de su hija. Al regresar a Tulsa, busca expandir su imperio a través de parques eólicos, utilizando esa energía para producir marihuana de manera legal. Sin embargo, en su intento de formalizar su negocio, se enfrenta a un nuevo villano que ve amenazados sus propios intereses.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "El aroma del pasto recién cortado", dualidades de género en el cine de Celina Murga
Por Juan Pablo Russo
En "El aroma del pasto recién cortado", la cineasta argentina Celina Murga explora las dinámicas de la infidelidad y las relaciones de género a través de una estructura narrativa dual que refleja, y a la vez contrasta, las historias de un profesor y una profesora universitarios.
En "El aroma del pasto recién cortado", la cineasta argentina Celina Murga explora las dinámicas de la infidelidad y las relaciones de género a través de una estructura narrativa dual que refleja, y a la vez contrasta, las historias de un profesor y una profesora universitarios.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Lo que queda", Mariel Escobar y una reflexión sobre el amor, la pérdida y lo que nunca fue
Por Juan Pablo Russo
En la argentina "Lo que queda" (2024), Ana regresa a Buenos Aires tras un accidente que deja a su primer amor en coma. Dirigida por Mariel Escobar, la película sigue a una mujer en su intento por reconciliarse con las decisiones que marcaron su vida, mientras enfrenta un presente lleno de incertidumbre.
En la argentina "Lo que queda" (2024), Ana regresa a Buenos Aires tras un accidente que deja a su primer amor en coma. Dirigida por Mariel Escobar, la película sigue a una mujer en su intento por reconciliarse con las decisiones que marcaron su vida, mientras enfrenta un presente lleno de incertidumbre.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica: "Linda", poder, deseo y lucha de clases con Eugenia Suárez
Por Juan Pablo Russo
La argentina "Linda" (2024), opera prima de Mariana Wainstein, guionista de "División Palermo", "Planners" y "Barrabrava", protagonizada por Eugenia Suárez, explora el deseo, las dinámicas de poder y las tensiones de clase en una trama cargada de seducción y manipulación.
La argentina "Linda" (2024), opera prima de Mariana Wainstein, guionista de "División Palermo", "Planners" y "Barrabrava", protagonizada por Eugenia Suárez, explora el deseo, las dinámicas de poder y las tensiones de clase en una trama cargada de seducción y manipulación.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Toronto: "Polvo serán", una tragicomedia musical sobre el amor, la muerte y la eutanasia
Por Santiago Echeverría
El español Carlos Marqués-Marcet, conocido por sus anteriores trabajos como "10.000 Km" o "Los días que vendrán", ha estrenado mundialmente en la sección competitiva Platform del Festival de Toronto "Polvo serán" una ambiciosa y provocadora propuesta cinematográfica que aborda temas tan delicados como la eutanasia y el suicidio asistido, combinándolos con elementos de comedia, drama y musical.
El español Carlos Marqués-Marcet, conocido por sus anteriores trabajos como "10.000 Km" o "Los días que vendrán", ha estrenado mundialmente en la sección competitiva Platform del Festival de Toronto "Polvo serán" una ambiciosa y provocadora propuesta cinematográfica que aborda temas tan delicados como la eutanasia y el suicidio asistido, combinándolos con elementos de comedia, drama y musical.
- © NOTICINE.com