Críticas

Crítica Netflix: "Pinocho de Guillermo del Toro" o La ambigüedad pagana
Por Pedro Paunero
Hay una escena obsesiva en la filmografía de Guillermo del Toro: la de aviones de guerra sobrevolando en la noche, y soltando bombas, que siempre hacen blanco en un terreno habitado por niños. Símbolo claro de la inocencia quebrada, destruida y, sobre todo, decepcionada.
Hay una escena obsesiva en la filmografía de Guillermo del Toro: la de aviones de guerra sobrevolando en la noche, y soltando bombas, que siempre hacen blanco en un terreno habitado por niños. Símbolo claro de la inocencia quebrada, destruida y, sobre todo, decepcionada.
- © Correcámara.com-NOTICINE.com

Crítica Amazon Prime: "La caída", Lucía Puenzo y un caso de abuso en los Juegos Olímpicos
Por Emiliano Basile
"La caída" (2022), que ha estrenado la plataforma Amazon Prime Video, está basada en una historia real sucedida meses antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando Braulio (Hernán Mendoza), el entrenador del equipo mexicano de saltos coordinados, fue denunciado por abusar de una competidora de 14 años.
"La caída" (2022), que ha estrenado la plataforma Amazon Prime Video, está basada en una historia real sucedida meses antes de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando Braulio (Hernán Mendoza), el entrenador del equipo mexicano de saltos coordinados, fue denunciado por abusar de una competidora de 14 años.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Netflix: "Miércoles / Merlina / Wednesday", Misterio, inclusión y decepción, con Jenna Ortega
Por Pedro Paunero
La idea de una Miércoles / Merlina / Wednesday, sarcástica y perversa, no proviene de la serie de televisión original, que se mantuvo al aire los años 1964 a 1966, en la cual la hija de la familia Addams, interpretada por la pequeñísima Lisa Loring, apenas tenía relevancia, sino de la interpretación que hiciera Christina Ricci en el par de películas dirigidas por Barry Sonnenfeld, en los años 1991 y 1993.
La idea de una Miércoles / Merlina / Wednesday, sarcástica y perversa, no proviene de la serie de televisión original, que se mantuvo al aire los años 1964 a 1966, en la cual la hija de la familia Addams, interpretada por la pequeñísima Lisa Loring, apenas tenía relevancia, sino de la interpretación que hiciera Christina Ricci en el par de películas dirigidas por Barry Sonnenfeld, en los años 1991 y 1993.
- © Correcámara.com-NOTICINE.com

Crítica: "Sublime", notable debut de Mariano Biasin con un romance juvenil
Por Fernando E. Juan Lima
Estrenada en la sección Generation de la Berlinale, premiada en Seattle, y ganadora del décimo Premio Sebastiane Latino, "Sublime" (2022) marca el debut en el largo del argentino Mariano Biasin. Estamos ante una historia de crecimiento, de paso a la adultez ("coming of age", como se acostumbra a decir en inglés) y Biasin sabe ponerse en los ojos, el cuerpo, la sensibilidad de esos adolescentes para quienes los conflictos que están atravesando estarían decidiendo "toda su vida".
Estrenada en la sección Generation de la Berlinale, premiada en Seattle, y ganadora del décimo Premio Sebastiane Latino, "Sublime" (2022) marca el debut en el largo del argentino Mariano Biasin. Estamos ante una historia de crecimiento, de paso a la adultez ("coming of age", como se acostumbra a decir en inglés) y Biasin sabe ponerse en los ojos, el cuerpo, la sensibilidad de esos adolescentes para quienes los conflictos que están atravesando estarían decidiendo "toda su vida".
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Crítica Mar del Plata: "La uruguaya", la película producida por Casciari sobre el libro de Pedro Mairal
Por Emiliano Basile
La realizadora argentina Ana Garcia Blaya ("Las buenas intenciones") ganó (ex aequo) el premio a la mejor dirección en Mar del Plata con "La uruguaya" (2022), una producción financiada con el aporte de cientos de contribuyentes a través de Orsai, la productora de Hernan Casciari.
La realizadora argentina Ana Garcia Blaya ("Las buenas intenciones") ganó (ex aequo) el premio a la mejor dirección en Mar del Plata con "La uruguaya" (2022), una producción financiada con el aporte de cientos de contribuyentes a través de Orsai, la productora de Hernan Casciari.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com