"Vieja loca"

Crítica: "Vieja loca", una opera prima cimentada sobre el talento de Carmen Maura

Por Santiago Echeverría            

Bajo la lluvia incesante que azota una casa aislada, "Vieja loca" construye su atmósfera claustrofóbica. La opera prima en solitario del argentino Martín Mauregui, producida por Juan Antonio Bayona, nos presenta a Pedro, interpretado por el uruguayo Daniel Hendler, un hombre que acude a cuidar por una noche a Alicia, el personaje de Carmen Maura, ante la preocupación de su hija Laura. Lo que comienza como un simple favor se transforma en una noche de preguntas y respuestas con consecuencias sádicas.
© NOTICINE.com
"La noche sin mí", con Natalia Oreiro

Crítica: "La noche sin mí", Natalia Oreiro en un drama de encierros sin salida y tensiones soterradas

Por Juan Pablo Russo        

Dirigida por María Laura Berch y Laura Chiabrando, "La noche sin mí" (2025) es un retrato austero y minucioso de una mujer cuya percepción del mundo se desplaza sutilmente. La muy prolífica en los últimos tiempos Natalia Oreiro sostiene con precisión este relato sin fisuras ni fugas, donde la intimidad se vuelve territorio de conflicto.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
 "Lágrimas de fuego"

Crítica: "Lágrimas de fuego", juego que quema

Por Juan Pablo Russo          

La argentina "Lágrimas de fuego" (2024) se presenta como una comedia dramática con conciencia social y reflexión sobre los problemas mentales, escrita e inspirada por la cantante y expareja de Fito Páez Fabiana Cantilo, pero lo que aparece en pantalla se acerca más a un delirio casero filmado entre amigos. En medio del desconcierto desfilan Inés Estévez, Pipo Cipolatti, Julia Zenko, Viviana Saccone, Magui Bravi, Sergio Boris, Dan Breitman, Andrea Rincón y Claudia Puyó, figuras que parecen convocadas más para sumar anécdotas que para aportar a un relato ya de por sí difuso.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Una historia de amor y guerra"

Crítica: "Una historia de amor y guerra", la farsa como espejo de la permanente historia mexicana

Por Santiago Echeverría              

El mexicano Santiago Mohar Volkow regresa con "Una historia de amor y guerra", una sátira que se atreve a diseccionar los vicios nacionales a través del humor grotesco y la exageración deliberada. La película nos presenta a Pepe Sánchez Campo, un empresario inmobiliario corrupto interpretado por Andrew Leland Rogers, cuyo proyecto de construir un centro comercial de lujo en tierras protegidas desencadena un conflicto que reverbera con ecos históricos.
© NOTICINE.com
Hernández (centro), rodeado de sus actores

Crítica: "Parecido a un asesinato", thriller de manual con las cartas marcadas

Por Santiago Echeverría          

El español Antonio Hernández ("En la ciudad sin límites") regresa a la dirección con "Parecido a un asesinato" (2025), un thriller psicológico que se esfuerza por encajar en un molde de suspense de alta gama. La película, una adaptación de la novela de Juan Bolea, presenta una premisa familiar: Eva, interpretada por Blanca Suárez, intenta rehacer su vida junto a su nueva pareja, el escritor Nazario (Eduardo Noriega), y la hija adolescente de este, Alicia (Claudia Mora). Sin embargo, la sombra de su exmarido, un policía violento y obsesivo encarnado por Tamar Novas, se cierne sobre su frágil felicidad, amenazando con arrastrarla de vuelta a un pasado traumático.
© NOTICINE.com