Verdaguer y Renault en "Siempre es invierno"

Crítica: "Siempre es invierno", el amor en tiempos de desamor

Por Santiago Echeverría          

La (mala) gestión del abandono, las ilusiones rotas, el dolor que genera depresión, la nostalgia... son sentimientos humanos que frecuentemente se asocian en la ficción (y en la vida) con el género femenino. Es más raro contemplar el trauma de un adiós desde la óptica de un hombre. En "Siempre es invierno", la película de David Trueba basada en una novela propia, " Blitz ", que este sábado cerrará la Seminci de Valladolid y llegará a cines españoles el próximo 7 de noviembre, asistimos a la debacle vital que genera en un arquitecto, Miguel (David Verdaguer), la ruptura con su pareja, Marta (Amaia Salamanca), que coincide con un momento profesional no precisamente magnífico.
© NOTICINE.com
"Los renacidos"

Crítica: "Los renacidos", cuando morir es la única salida

Por Juan Pablo Russo            

En su segundo film, "Los renacidos", el argentino Santiago Esteves ("La educación del rey", 2017) convierte una historia mínima entre hermanos en un viaje de redención y violencia en los bordes del mundo. Donde la montaña parece contener el silencio y el tiempo, en los paisajes áridos de Mendoza, dos hermanos vuelven a encontrarse para ejecutar un negocio que los mantiene unidos y enfrentados a la vez: fingir muertes. Su oficio consiste en ayudar a personas a desaparecer, simular un entierro y cruzarlas al otro lado de la frontera para que empiecen una vida nueva. Es un trabajo heredado, un legado familiar en el que la muerte se administra como una mercancía.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Tres adioses / Tre ciotole"

Crítica Seminci: "Tres adioses / Tre ciotole", el valor de la vida

Por Santiago Echeverría            

En "Tres adioses / Tre ciotole", película italo-española estrenada en Toronto y que este viernes ha inaugurado la Seminci de Valladolid, Isabel Coixet teje una narrativa sutil sobre la fragilidad de los cimientos que creemos sólidos. La película nos coloca frente a Marta, una profesora interpretada por Alba Rohrwacher, en el momento preciso en que su vida comienza a resquebrajarse. La ruptura con su pareja, Antonio, un chef encarnado por Elio Germano, no es un evento espectacular, sino la consecuencia natural de una distancia que ha ido creciendo en silencio, revelada en una discusión cotidiana que, por alguna razón, esta vez sí marca un punto de no retorno.
© NOTICINE.com
"It: Welcome to Derry"

Crítica HBO Max: "It: Welcome to Derry", la serie que cuenta el origen del payaso asesino

Por Santiago Echeverría         

Con producción ejecutiva de los argentinos Andy y Bárbara Muschietti, "It: Welcome to Derry", serie que HBO Max estrenará el próximo domingo 26 de octubre, se adentra en la neblina del pasado para explorar los orígenes de la entidad malévola que aterroriza al pueblo de Derry. La serie, que funciona como precuela de las películas recientes, traslada la acción a 1962, un periodo donde la paranoia de la Guerra Fría y las tensiones raciales se entrelazan con el horror sobrenatural. Sin embargo, este regreso a los orígenes tropieza con las limitaciones inherentes al formato de precuela, donde el destino final de la historia es un territorio ya conocido por el público.
© NOTICINE.com
"Horizonte"

Crítica: "Horizonte", el duro camino de la muerte que no cesa

Por Santiago Echeverría      

En "Horizonte", el segundo largometraje del colombiano César Augusto Acevedo, que este jueves llega salas nacionales, la permanente guerra civil del país no se muestra con enfrentamientos épicos, sino a través de la niebla densa que deja a su paso. La película sitúa al espectador en un territorio indeterminado, un purgatorio donde dos almas, una madre y su hijo, deambulan entre los escombros de un conflicto que les arrebató todo, incluso la certeza de haber muerto.
© NOTICINE.com