Críticas

Crítica: "Ni de coña", mero morbo
Por Lucía Martín Muñoz
"Ni de coña", dirigida por el colombiano Fernando Ayllón, se estrenaba el pasado fin de semana en Netflix, convirtiéndose en tan solo dos días, en la película más vista de la plataforma de streaming en España. Algo que solo se puede atribuir al morbo de volver a ver en pantalla a Jordi Sánchez, que, desgraciadamente, sufrió complicaciones a causa del COVID-19, y se encuentra aún recuperándose de sus secuelas.
"Ni de coña", dirigida por el colombiano Fernando Ayllón, se estrenaba el pasado fin de semana en Netflix, convirtiéndose en tan solo dos días, en la película más vista de la plataforma de streaming en España. Algo que solo se puede atribuir al morbo de volver a ver en pantalla a Jordi Sánchez, que, desgraciadamente, sufrió complicaciones a causa del COVID-19, y se encuentra aún recuperándose de sus secuelas.
- © NOTICINE.com

Crítica: "Un efecto óptico", se conforman las piezas del puzzle surrealista de Cavestany
Por Noemí Romero Vera
"Un efecto óptico", el nuevo largometraje del cineasta y dramaturgo Juan Cavestany, conocido por títulos como "Gente en sitios", "Esa sensación", ya está salas tras participar en festivales, y antes de llegar a la plataforma Filmin. Estamos ante una narración en forma de metacine que juega con el absurdo y la angustia existencial.
"Un efecto óptico", el nuevo largometraje del cineasta y dramaturgo Juan Cavestany, conocido por títulos como "Gente en sitios", "Esa sensación", ya está salas tras participar en festivales, y antes de llegar a la plataforma Filmin. Estamos ante una narración en forma de metacine que juega con el absurdo y la angustia existencial.
- © NOTICINE.com

Crítica / Cinélatino: "Uzi", soledad, vejez y violencia
Por Lucía Martín Muñoz
"Uzi", de José Luis Valle, invita al espectador a sufrir en sus propias carnes el sentimiento de soledad en la vejez, a través de la historia de un anciano abocado a la violencia. El film mexicano se ha presentado esta semana en el Festival CinéLatino de Toulouse, Francia.
"Uzi", de José Luis Valle, invita al espectador a sufrir en sus propias carnes el sentimiento de soledad en la vejez, a través de la historia de un anciano abocado a la violencia. El film mexicano se ha presentado esta semana en el Festival CinéLatino de Toulouse, Francia.
- © NOTICINE.com

Crítica / Cinélatino: "La ciudad de las fieras", el verdadero significado de la palabra familia
Por Lucía Martín Muñoz
Ecuador y Colombia coprodujeron "La ciudad de las fieras", un film dirigido por Henry Eduardo Rincón Orozco que se exhibe estos días en el Festival CinéLatino de Toulouse, Fracia. En este se pone sobre la mesa el difícil futuro que les espera a los jóvenes en las comunas marginales de Medellín, Colombia.
Ecuador y Colombia coprodujeron "La ciudad de las fieras", un film dirigido por Henry Eduardo Rincón Orozco que se exhibe estos días en el Festival CinéLatino de Toulouse, Fracia. En este se pone sobre la mesa el difícil futuro que les espera a los jóvenes en las comunas marginales de Medellín, Colombia.
- © NOTICINE.com

Crítica / Cinélatino: "El alma quiere volar", retrato de un machismo familiar
Por Lucía Martín Muñoz
El Festival CinéLatino de Toulouse presentaba la opera prima de Diana Montenegro, "El alma quiere volar". Coproducida entre Colombia y Brasil, narra con sutileza el machismo que sufre una familia a través de los ojos de una niña.
El Festival CinéLatino de Toulouse presentaba la opera prima de Diana Montenegro, "El alma quiere volar". Coproducida entre Colombia y Brasil, narra con sutileza el machismo que sufre una familia a través de los ojos de una niña.
- © NOTICINE.com